COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE JOS
É
CADALSO
Bolonia, 26 – 29 de Octubre de 1982
(clicca sull’immagine per scaricare il libro completo)
Indice y Presentación
(Pág. 1 – 7)
Francisco Aguilar Piñal,
“Solaya” en su contexto dramático
(Pág. 9 – 23)
Manuel Camarero,
Una versión romántica de las “Noches l
ú
gubres”
(Pág. 25 – 48)
José M. Caso Gonzáles,
Cadalso y la poética rococó
(
P
ág. 49 – 62)
Mariateresa Cattaneo,
En torno a “Sancho García”
(
P
ág. 63 – 78)
Jorge Demerson,
Cadalso y el secreto
(
P
ág. 79 – 104)
John Dowling,
“Las noches l
ú
gubres” de Cadalso y la juventud romántica del Ochocientos
(
P
ág. 105 – 124)
Maurizio Fabbri,
Don José Cadalso relator de las “Cartas marruecas”
(
P
ág. 125 – 140)
Rinaldo Froldi,
Apuntaciones sobre el pensamiento de Cadalso
(
P
ág. 141 – 154)
David T. Gies,
“Ars amicitiae”, poesía y vida: el ejemplo de Cadalso
(
P
ág. 155 – 171)
Nigel Glendinning,
Humor e ironía en Cadalso
(
P
ág. 173 – 192)
Eva Kahiluoto Rudat,
Artificio, afecto y equilibrio clásico: ubicación estética de la obra de Cadalso
(
P
ág. 193 – 210)
Hans-Joachim Lope
, “Pongamos
la fecha desde hoy…”
. Historia e historiografía en las “Cartas marruecas”
(
P
ág. 211 – 233)
François Lopez,
Cadalso y la cuestión nacional
(
P
ág. 235 – 255)
Rafael Olaechea,
Esbozo psicológico de José Cadalso
(
P
ág. 257 – 294)
John H.R. Polt,
Cadalso y la oda pindárica
(Pág. 295 – 316)
Isabel Vázquez de Castro,
Hacia un nuevo sentido de lo sublime: un aspecto del léxico de Cadalso
(Pág. 317 – 345)
Iris M. Zavala
, Lecturas y lectores en las “Cartas marruecas”
(Pág. 347 – 363)
Apéndice: Livia Brunori,
Bibliografía de José Cadalso
(Pág. 365 – 400)